
¿Cómo puedo generar un ahorro de calidad y mantenerlo en el tiempo?
Según la encuesta de inclusión financiera en el 2021 depende de varias variables del por qué los mexicanos no ahorran, como sociodemográficas, el nivel de educación financiera, la confianza que tienen las personas ante las instituciones financieras, los hábitos y las costumbres con las que crecimos, como también de aquellos nos rodean inciden a si una persona tiene el hábito del ahorro o no.
Para generar un ahorro de calidad y llegar a crear grandes patrimonios, debemos hacer de este un hábito y que se realice de manera sistemática de forma que con el tiempo este se potencialice, de ahí se deriva un punto esencial como lo es la planificación financiera y que esta sea vital enseñarla y guiarla a muy temprana edad con la finalidad que en la etapa adulta cuando se empiece a percibir un salario o se quiera el emprender un negocio se tengan las bases de que hacer o no.
Se tiene entendido que deberíamos aplicar la regla 50-30-20 en nuestros ingresos que recibimos mes a mes, un 50% destinarlo a los gastos básicos, un 30% a caprichos y 20% al ahorro e inversión a futuro.
Ahora si estamos ya en una etapa adulta y no tenemos aplicada esta regla se sugiere que poco a poco se pueda ir liquidando deudas y empezar a establecer cantidades para cada uno de estos rubros, empezando así sea con un 5% de ahorro y con el tiempo este se vaya incrementando sucesivamente al punto de que se tenga una mejor planificación y se haya convertido en un hábito.