
Si en estos momentos ya tienes una mejor cultura financiera, ya creaste hábitos y ya cuentas con un patrimonio y quieres iniciar a diversificarlo e invertirlo, en este punto debemos realizar una evaluación para conocer qué tipo de inversor eres.
Antes que pienses en iniciar cualquier tipo de inversión debes conocerte para tener una actitud responsable de lo que vayas a realizar y conocer toda la información suficiente en donde deseas realizarlo.
Puntos importantes que debes tener en cuenta
- Definir tu perfil de inversor
Hay tres grandes perfiles: conservador, moderado, dinámico o de alto riesgo, estos nos definen que tanta pérdida estoy dispuesto asumir ya que debemos tener claro que a mayor ganancia que deseemos recibir será un mayor riesgo en el que se debe invertir.
Si no estás preparado para estar sobresaltado con tu inversión es que quizá esa estrategia no es para ti, por lo que es importante conocer cuál es tu tolerancia al riesgo y tu personalidad inversora.
- Qué deseo cumplir o cuál es el objetivo de la inversión
Debemos tener claro cuál será el objetivo de la inversión para que será destinada a futuro y tener claro de esta forma el tiempo que puede esta estar trabajando en algún instrumento de inversión ya que dependiendo la meta es la estrategia empleada, habrá algunas en las cuales podrás solo cumplir metas a largo plazo con un rendimiento deseable y esta no sirva para aquel proyecto a corto o mediano plazo que tengas en mente.
- El tiempo
Este va muy ligado con el objetivo y es que debemos ser congruentes que para grandes metas y grandes cantidades a percibir tuvimos que haber destinado cierto porcentaje considerable de tiempo, no podemos esperar que con poco y en tan poco tiempo vayamos a recibir cifras estratosféricas, de ahí la importancia de buscar la estrategia adecuada dependiendo el tiempo disponible a invertir y el objetivo meta.
- Recibir asesoramiento
Cuando iniciamos en el mundo de las inversiones se aconseja que vayas de la mano con alguien experto o conocedor del tema así evitaras errores de principiante, quizá perdidas monetarias y de tiempo; a menos que tengas la experiencia y el tiempo para hacerlo podrías pensar en hacerlo por tu propia cuenta.